lunes, 26 de mayo de 2014

JClic de música

Este JClic incluye un conjunto de actividades dirigidas a educación infantil clasificadas en tres niveles de contenidos. Trabajan la distinción sonido / silencio, el ritmo y las características básicas del sonido: timbre, intensidad, duración y altura, conceptos básicos de iniciación en la música.

Kizoa animales

Es de gran importancia trabajar con niños los animales ya que estos son parte del medio que se desarrolla el niño, y a la vez conforma estímulos que desarrollan sus capacidades globales, buscando su actividad autónoma y su aprendizaje significativo. Con este kizoa podrán disfrutar de las imágenes de los animales.

viernes, 23 de mayo de 2014

Juego colores inglés

Un juego muy divertido para conocer los colores en inglés.

Songs

En esta web encontramos una gran cantidad de canciones en inglés, ya que a través de la canción el niño aprende de una manera divertida y sobre todo más rápida.

Vídeo inglés

Es necesario que los niños además de su idioma materno, expandan sus conocimientos aprendiendo otro idioma y que mejor que aquel que se habla en la mayor parte del mundo.
Aquí os dejo un vídeo muy interesante.

Pelayo y su pandilla. Las obras plásticas

Este recurso interactivo introduce la unidad didáctica las obras plástica, por medio de un cuento con ilustraciones, después de escuchar la historieta el niño puede realizar diferentes actividades relacionadas con la temática de la unidad (conteo, seriación, secuenciación de viñetas…).

Recurso expresión plástica

Con este tipo de recurso el niño tiene la libertad de crear sus propios dibujos, para a continuación poderlo colorear. Potencia su capacidad de creación y expresión personal. 

Dibujo infantil

La importancia de la expresion plástica en educación infantil radica en que le permite al niño poder expresar libremente sus sentimientos, emociones y experiencias.

Letras de canciones infantiles

En la siguiente web vamos a encontrar la letra de numerosas canciones infantiles, para posteriormente enseñárselas a los alumnos en el aula. Además, aprender canciones tiene como propósito aumentar el vocabulario en los niños.

Canción Cantajuegos

La etapa de la alfabetización del niño se ve más estimulada con la música. A través de las canciones infantiles, en las que las sílabas son rimadas y repetitivas, y acompañadas de gestos que se hacen al cantar, el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. A partir de este vídeo, podemos trabajar el tema de la higiene y el aseo personal. Aquí os dejo una canción muy divertida de Cantajuegos.

Las vocales

Este vídeo es para comenzar a desarrollar la lectoescritura, para ello es importante trabajar las vocales y las consonantes. El lenguaje constituye uno de los instrumentos más importantes para el niño, por esto el aprendizaje de la lectoescritura significa uno de los aprendizajes más fundamentales en la etapa de infantil.

Actividad JClic

En este JClic encontramos un conjunto de actividades para el aprendizaje de los fonemas consonánticos principales del castellano. Las actividades van en progresión para que el niño practique leyendo y escribiendo.Es fundamental la lectoescritura para enriquecer las posibilidades de expresión y contribuyen al desarrollo de la competencia comunicativa y la comprensión de su entorno.

Aprendizaje de lectoescritura



Este es un interesante recurso, es el programa llamado Aprendizaje de la lectoescritura, que está dividido por niveles de dificultad y presenta una interesante guía didáctica.

domingo, 18 de mayo de 2014

Vocabulario: el colegio


A través de este power point con bits de inteligencia, los alumnos podrán aprendeer más vocabulario sobre el lugar en el que pasan tanto tiempo y donde realizan la mayor parte de sus actividades: el colegio. El objetivo es el uso progresivo, acorde con la edad, de léxico variado y adecuado, con creciente precisión y estructura apropiada de frases, entonación y pronunciación clara y adecuada.

Actividad vocabulario básico



Esta actividad me parece muy interesante por qué trabaja el vocabulario de diferentes ámbitos como el colegio, la familia, prendas de ropa, medios de transporte, etc.


Juego vocabulario

Este juego tiene por objetivo ampliar el vocabulario de los alumnos de Educación Infantil. Está basado en conceptos básicos relacionados con el color, la forma, el tamaño y las partes del cuerpo, a través de los cuales los niños deberán reconocer el concepto con una de las imágenes presentadas.

sábado, 17 de mayo de 2014

JClic vocabulario

En este JClic encontramos dos proyectos de actividades en español e inglés para trabajar el vocabulario sobre: estaciones del año, partes del cuerpo, estados de ánimo y animales. El objetivo es aumentar el vocabulario de los alumnos a través del juego.

Leer es un juego

Se trata de un juego en el que los alumnos escucharán la historia que seleccionen. Una vez seleccionada, una voz comenzará a contar el cuento. Podrán pasar a la siguiente página cuando completen la palabra marcada con la vocal correspondiente, siempre con ayuda del profesor ya que todavía se están iniciando en la lectura.

Cuéntame un cuento - Pelayo y su pandilla

A partir de esta actividad, los niños pueden realizar diferentes tareas relacionadas con los cuentos que les ayudarán a utilizar la lengua como instrumento de comunicación, de representación, aprendizaje y disfrute, de expresión de ideas y sentimientos, y valorar la lengua oral como un medio de regulación de la conducta personal y de la convivencia. Estas tareas consisten en escuchar cuentos, ver cuentos animados, colorear, relacionar, adivinar...

Storybird

Este Storybird trata sobre los animales, es un cuento sobre los animales en el bosque. El cuento permite al niño utilizar la imaginación, ya que esta funciona como cimiento del pensamiento y del lenguaje y estimulando la creatividad.

Cuento del invierno

Con este Storybird podrán conocer las características propias del invierno. El obejtivo de trabajar con los cuentos es que los niños se acerquen a las producciones de tradición cultural, comprendan, reciten, cuenten y recreen algunos textos literarios mostrando actitudes de valoración, disfrute e interés hacia ellos.

Imagen las partes del cuerpo

En esta imagen aparecen las partes del cuerpo para que los niños puedan nombrarlas. En esta edad, es importante que el niño conozca las partes en su cuerpo y en el de los demás señalándolas y nombrándolas en juegos y actividades cotidianas como vestirse, higiene personal... reconociendo alguna características propias y consiguiendo progresiva competencia para empezar a crear su esquema corporal.

Actividad matemática

Con el siguiente power point, los alumnos de educación infantil se iniciarán en el estudio de las Matemáticas a través de las operaciones (sumas y restas). Son una serie de diapositivas que utilizaremos para ir trabajando con los niños. Contando las distintas figuras irán poniendo el resultado de las operaciones.

Juego de sumas

Este juego servirá a los niños para practicar sumas, para esto se utilizan tres árboles con manzanas, los dos de arriba para contarlas, mientras el tercero es el resultado de la suma. El objetivo es trabajar las operaciones, ya que con ellas desarrollamos el razonamiento lógico- matemático.

Vídeo sumas y restas

Aquí os dejo un vídeo a partir del cual los alumnos de Educación Infantil podrán comprender el funcionamiento de las sumas y restas desde una perspectiva lúdica y entretenida. En este vídeo se explican estas operaciones con cosas de la realidad, muy importante para que los niños puedan entenderlo. Las operaciones permiten a los niños ir progresivamente adquiriendo un pensamiento lógico, cada vez más amplio y profundo, van desde la manipulación a la representación simbólica y la abstracción generalizadora.

martes, 13 de mayo de 2014

Vídeo de los números

A partir de éste vídeo, podrán aprender los números de una manera divertida. Los números van a ser uno de los temas más importantes para llevar a cabo en la educación infantil, ya que es algo que está muy unido en la vida cotidiana y al desarrollo social del niño. Es decir, el entorno en el que el niño se va a desenvolver está lleno de números, todo gira alrededor de ellos, e irán frenando parte de su aprendizaje. 

Pelayo y su pandilla... los números

Aquí tenéis una actividad muy completa de Pelayo y su pandilla que introduce el número por medio de un cuento con ilustraciones. Además el niño puede realizar diferentes actividades relacionadas con la temática de la unidad (conteo, seriación, secuenciación de viñetas…). En la pestaña “oír” los niños pueden identificar sonidos, escuchar poesías… 

Juega con los números

Aquí os dejo un JClic para que los niños trabajen la adquisición del concepto del número, la comparación de cantidades, la ordenación de grupos en función del número de objetos y el anterior y el posterior. Los objetivos son: reforzar y ampliar el aprendizaje de los números, respetar el ritmo personal del alumnado, favorecer el trabajo individual y adquirir la noción de cantidad de los números del 0 al 9.

¿Dónde están los objetos? Juego de lateralidad

En esta web de la Junta de Andalucía, los niños podrán experimentar a través de un juego. La distinción delante/atrás y el reconocimiento del eje corporal (arriba/abajo) preceden el proceso de diferenciación derecha/izquierda, que es fundamental para el desarrollo de la orientación espacial. Así, la lateralidad está intrínsecamente unida a la estructuración espacial

Juegos de lateralidad

En este blog, encontramos diferentes actividades para trabajar en el aula la lateralidad. El desarrollo de la lateralidad corporal permite la organización de las referencias espaciales, es decir, orientar el cuerpo respecto al entorno y a los objetos, facilitando los procesos de integración perceptiva y la construcción del esquema corporal.

JClic lateralidad

Esta actividad de JClic tiene como objetivo que los alumnos ubiquen los objetos o figuras arriba o abajo, reconocer las direcciones de las flechas tanto izquierda como derecha. Además podrán realizar juegos de identificación y asociación y puzzles. En esta etapa, es muy importante la construcción del esquema corporal a partir de la percepción y estructuración de espacios interpersonales y entre objetos, reales e imaginarios, en experiencias vitales y el establecimiento de las referencias espaciales en relación con el propio cuerpo.


Imagen las prendas de ropa de invierno

Este power point tiene el objetivo de que el alumno comience a distinguir la variedad de prendas, estimular su participación a la hora de escoger su vestuario y conseguir el desarrollo de  sus capacidades en casa a la hora de vestirse (escoger la ropa adecuada, abrocharse los botones, etc.) y así ser cada vez más autónomos.

Vídeo de las prendas de ropa

Con este vídeo, los niños podrán continuar con el aprendizaje de las prendas de ropa que utilizan habitualmente para seguir toman conciencia de una tarea básica de la vida cotidiana como es el vestido y las prendas que se utilizan. Además este vídeo, les ayudará a ir toman conciencia fonológica sobre la palabras y fonemas ya que en el vídeo para aparecen los nombres de las prendas escritas.


Las prendas de ropa según las estaciones

A través de este juego los niños deben vestir los dibujos según la estación del año. De una manera divertida y entretenida los niños pueden aprender qué prendas de ropa se utilizan en cada estación del año. El objetivo es que el niño adquiera hábitos y normas básicas en relación con tareas de su vida cotidiana como es el vestido identificando los utensilios y espacios necesarios y utilizándolos adecuadamente.

domingo, 11 de mayo de 2014

JClic partes del cuerpo

A partir de este JClic los niños van a poder realizar diferentes actividades como asociaciones, puzzles, sopa de letras, exploración, identificación de elementos, actividades de memoria... para conocer las partes del cuerpo.


Vídeo de las partes del cuerpo

Este vídeo para niños explica las partes del cuerpo mediante imágenes y la palabra escrita para cada una de las partes al mismo tiempo que la pueden escuchar. Además de fomentar la creación del esquema personal del niño ayuda a estimular el conocimiento de las palabras y desarrollo de la conciencia fonológica.





Web con juegos sobre los colores

En esta web vamos a encontrar multitud de juegos para que los niños experimenten con los colores. A la vez que vamos a trabajar el conocimiento de los colores vamos a fomentar la utilización de las TIC (manejo del ratón, por ejemplo) y otras áreas  (formas, lenguaje, etc.).

miércoles, 7 de mayo de 2014

Vídeo de los colores

Con esta canción, los niños podrán relacionar los colores con diversos objetos de nuestro entorno con los que interactuamos en el día a día. Es importante para ellos este aprendizaje significativo con el que poder relacionar los colores con objetos que ellos conocen para que sea  más fácil su comprensión y asimilación.


JClic de los colores

Aquí os dejo unas actividades de JClic sobre los colores dirigido a educación infantil en las se introducen los colores mostrando diferentes objetos de la vida cotidiana con los colores que les representan.

lunes, 5 de mayo de 2014

Glogster de la primavera

En este glogster encontramos una serie de dibujos sobre la primavera, sus frutos y sus flores. después pueden realizar un dibujo sobre estos frutos y flores para pasar un rato divertido y entretenido a la vez que afianzan el conocimiento de las estaciones del año.

Actividad de las estaciones del año

A partir de esta actividad de Pelayo, de una manera muy divertida el niño va a aprender las 4 estaciones del año, de una forma interactiva aplicando las TIC. De esta manera, vamos a fomentar tanto el conocimiento del medio natural que rodea al niño como la iniciación en las nuevas TIC motivadoras para el niño. 

Canción estaciones del año

Con esta canción los niños aprenderán más fácilmente las estaciones del año. El objetivo es que el niño conozca el medio natural que le rodea, que desarrolle actitudes de curiosidad y experimentación y que conozca los cambios que se producen el medio natural.

domingo, 4 de mayo de 2014

Cuento sobre la familia

Aquí os dejo un cuento para trabajar el tema de la familia tan importante para el niño en sus primeros años de vida. A partir de un tema divertido para los niños podemos explicarle la importancia de la familia y el valor que tiene en sus vidas. Al final del cuento podemos plantearle al niño varias preguntas referentes al cuento para su comprensión.

Vídeo familia

Aquí tenemos un vídeo con una canción y dibujos motivadores para los niños sobre la familia y la relación entre los miembros. Es importante que los niños conozcan el mundo que los rodea, y sobretodo su familia, el papel que desempeña en su vida cotidiana y la valoración de las relaciones afectivas que entre ellos se establecen.

Web sobre la familia

Esta web es muy interesante, encontramos múltiples actividades relacionadas con la familia. El objetivo es que el niño conozca los diferentes miembros de la familia y la relaciones y parentesco entre la misma. La familia es de vital importancia para el niño ya que es el primer grupo social de pertenencia en el que se empieza a desarrollar desde el nacimiento. 

Cuento motivador de los medios de transporte

En este blog vais a encontrar un cuento que explica un poco la historia de los medios de transporte desde nuestros antepasados. Es importante que los niños conozcan la evolución, en este caso de los medios de transporte, y cómo hemos llegado al momento actual. 

Web sobre los medio de transporte

Aquí os dejo una web con mucha variedad de actividades muy interesantes relacionadas con los medios de transporte. Podemos encontrar desde actividades de JClic hasta Power Point, vídeos, actividades de relacionar imágenes con palabras, sonidos…, juegos, cuentos, etc. Es importante trabajar con los niños los medios de transporte, ya que es algo que forma parte de su vida cotidiana y va unido a su desarrollo social, además todo esto le va ayudar a adquirir conocimientos y hábitos necesarios para desenvolverse más tarde en la vida diaria.

Vídeo de los medios de transprte

El objetivo de este vídeo es que el niño relacione la imagen del medio de transporte con la palabra que lo identifica y el sonido que emite. En este vídeo aparecen los medios de transporte más comunes que conocemos y con los que estamos en contacto normalmente.

Los animales del zoo

En esta imagen aparecen los animales más comunes que podemos encontrar en un zoo para trabajar diferentes actividades sobre estos animales.

Jclic sobre los animales

En este JClic se presentan las siguientes actividades relacionadas con los animales:
  • Conocimiento de los animales y relación entre su imagen y el nombre del animal.
  • Realización de un puzle.
  • Actividad de memoria buscando la pareja de cada animal. 



Los sonidos de los animales

Aquí os dejo un vídeo muy interesante en el que el niño puede escuchar el sonido de diferentes animales a la vez que ve la imagen del animal al que pertenece el sonido. Este vídeo puede favorecer la discriminación auditiva y visual de la imagen del animal con su sonido.